«

»

El cifrado anglosajón, también denominado como americano o inglés

Explicación básica del sistema

  • Cada letra alfabética representa un sonido fundamental
  • Los acordes siempre se representan con letras mayúsculas
  • Sólo la letra, sin ningún tipo de información adicional, implica siempre que el acorde es de tríada mayor
  • El número 7 al lado de la letra expresa siempre que la 7ª es menor excepto cuando va acompañado de la abreviatura Maj, entonces expresa la 7ª Mayor: C Maj7
  • Denominamos como acorde semidisminuido al acorde que se forma sobre el VII grado o sensible de la tonalidad mayor y el que se forma en el II grado de la tonalidad menor, está compuesto por 3ª menor, 5 disminuida y 7ª menor.
  • Reflejamos las inversiones del acorde en forma de fracción indicando la nota del bajo: C/E sería un DO mayor en 1ª inversión.

Nomenclatura de los acordes

El modo de representar las notas musicales con las letras del alfabeto se remonta a la antigua teoría musical griega, actualmente, en el cifrado anglosajón, se representan así:

 

 

El resto de la información del acorde como su especie y sus tensiones se desglosan del siguiente modo:

 

 

« Ver anterior – Partes de una nota musical – La cabeza Ver siguiente – Las claves »
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>